
Mujeres siguen acortando la brecha de género en el mundo Tech
Según datos del Instituto de las mujeres de España, el techo de cristal acerca de la brecha de género en el mundo de la tecnología se ha ido quebrando gracias al aumento de la participación femenina en sectores asociados a este campo. Son muchas quienes en la actualidad ocupan cargos importantes en esta industria. De este modo, de acuerdo con cifras de la UNESCO, hasta el 2021 el porcentaje de mujeres en la industria de la tecnología se encontraba por encima del 31%, dicha estadística ha presentado un aumento año tras año.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer no solo recordamos la lucha por la igualdad de género, sino enaltecemos la labor de aquellas que con su ejemplo se han abierto paso en la industria de la tecnología generando conocimiento y grandes aportes de cara a un futuro mucho más igualitario en oportunidades para todos.
Una gran mujer en un gran mundo
CCSolutions.io habló con Gisela Torres, actual Sr. Cloud Architect en Microsoft, acerca de su recorrido profesional y su mirada sobre la industria, y logramos meternos en los zapatos de una mujer que, con más de una década en este sector, nos permitió conocer cómo se vive esta brecha de género desde adentro. Desde luego que, su llegada a Microsoft fue la consecuencia de un camino que comenzó a recorrer luego de ver la película Hackers de 1995 dirigida por Ian Softley, en donde el rol que interpretó Angelina Jolie causó en ella un gran impacto y la motivó a conocer sobre este mundo de la tecnología. Como bien, para Gisela al igual que para muchas mujeres que ingresan en este sector el camino no ha sido fácil. Nos cuenta que, gracias a los muchos no que se encontró desde su proceso de formación en informática, hasta aquellos primeros empleos en el mundo tech, la han convertido en una mujer fuerte que se esfuerza mucho más por alcanzar sus metas y con paso fuerte hacerse a lugares que le permitan gestionar y demostrar que este no es solo un ambiente diseñado para hombres, en el mundo de las Tecnologías de la Información (TI) hay espacio para todos, ya que el conocimiento no depende de un género.
La llegada de Gisela a las oficinas de Microsoft tuvo como antesala un blog de su propiedad, donde desde el año 2009 compartía información y conocimiento sobre programación, servicios cloud y en especial de Azure, este servicio de Microsoft en la Nube que le ha permitido a tantas empresas optimizar tareas y adentrarse en esta era digital. Ella recalca qué, su relación con Microsoft fue de menos a más, gracias al trabajo que se fue desarrollando entre ella, gran conocedora de la herramienta, y diversos miembros de Microsoft que se comunicaban de manera recurrente para solicitar su colaboración en diferentes proyectos y eventos, hasta el punto de presentar una propuesta formal para hacerla parte del equipo.
Uno de los momentos más interesantes de esta charla fue cuando nos compartió su opinión acerca de qué debería caracterizar a las mujeres en el sector tech, si bien, manifestó que su camino no era una ruta definitiva, lo importante era el interés y la apertura a ese mundo de conocimientos sobre las TI, atreverse a conocer y a desarrollarse en este campo sin miedo al fracaso. Ella como muchas otras, demuestran que el mundo tech no es solo para los hombres, que muchos de los avances se han dado gracias a mujeres innovadoras como Anna Navarro vicepresidenta de NetApp, Susan Wojccicki CEO de YouTube, Sheryl Sandberg COO de Facebook, entre otras más que constantemente aportan al mejoramiento de experiencias, al desarrollo de nuevos softwares y tecnologías que permiten que los entornos digitales avancen y sean cada vez más incluyentes y mejores para todos.
Te invitamos a ver la entrevista completa que tuvimos con Gisela Torres aquí en nuestra plataforma o a que te suscribas en nuestro canal en YouTube donde estaremos trayendo invitados como ella que nos enseñan con su aprendizaje y experiencia.